DimpHealth incorpora la sostenibilidad como uno de los pilares de su desarrollo, tanto en el diseño de producto como en los procesos industriales y la proyección a largo plazo.
Diseño con criterios de sostenibilidad:
Nuestros dispositivos están diseñados con una vida útil prolongada, pensados para un uso intensivo y reutilizable, lo que reduce la necesidad de reposición frecuente y minimiza el residuo sanitario.
Apostamos por materiales reciclables y resistentes, como aluminio, textiles técnicos y plásticos de alta durabilidad, evaluando proveedores con certificaciones medioambientales.
Producción responsable:
La mayoría de nuestros proveedores industriales son locales (España), lo que reduce la huella de carbono asociada al transporte internacional.
Mantenemos una estrategia de producción bajo demanda o en lotes optimizados, para evitar sobreproducción y almacenamiento innecesario.
Embalaje y logística:
Estamos desarrollando embalajes reciclables y minimalistas, adaptados al canal logístico y compatibles con operadores que priorizan prácticas de bajo impacto.
Visión de economía circular:
Estamos explorando modelos de reacondicionamiento, reparación y recogida de componentes en desuso, como parte de nuestra estrategia de postventa sostenible.
En el futuro, prevemos implantar un sistema de “producto responsable” con trazabilidad ambiental y social.
Conclusión:
DimpHealth no solo busca impactar en la calidad asistencial y la seguridad del paciente, sino también hacerlo de forma consciente y responsable con el entorno. Sabemos que el sector salud debe liderar la transición hacia un modelo más sostenible, y estamos comprometidos a ser parte activa de ese cambio